Esta página solo tiene fines informativos. Ciertos servicios y funciones podrían no estar disponibles en tu jurisdicción.

Conoce los diferentes tipos de criptomonedas y sus billeteras

En tu camino en el mundo cripto seguramente te has topado con términos como “criptomonedas” o “monedas digitales”, “blockchain”, “wallets” o “billetera digital”. Si no sabes qué son, prepárate para conocer algunas criptomonedas populares y cómo almacenarlas.

Tipos de criptomonedas: Principales categorías

Si bien muchas de las monedas digitales comparten la etiqueta “cripto”, esto no significa que sean iguales. A continuación, algunas de sus clasificaciones:

  • Criptomonedas principales – Aquellas con mayor capitalización de mercado y uso generalizado, como Bitcoin y Ethereum.

  • Altcoins –Todas las criptomonedas que no son Bitcoin. Pueden incluir desde proyectos con propuestas tecnológicas innovadoras hasta monedas de carácter especulativo o humorístico.

  • Stablecoins – Criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable, generalmente vinculado al dólar u otro activo de reserva.

Criptomonedas más conocidas: Bitcoin, Ethereum y Litecoin

Bitcoin (BTC)

La primera criptomoneda. Su intención original fue convertirse en una moneda virtual descentralizada que no dependiera de bancos ni gobiernos. Actualmente, suele utilizarse como reserva de valor, haciendo las veces de un “oro” digital. Funciona a través de blockchain, la cadena de bloques que, en términos sencillos, es un enorme libro contable y público donde quedan registradas todas las transacciones que se llevan a cabo.

Ethereum (ETH)

Ethereum no es solo una criptomoneda (ETH), es una plataforma global descentralizada que permite crear y ejecutar aplicaciones sin necesidad de intermediarios. Es la base de miles de apps descentralizadas (DeFi, NFT, DAO). Imagínate una especie de “App Store” donde nadie manda. Ethereum, fue lanzada en 2015, por un joven ruso-canadiense de nombre Vitalik Buterin, y revolucionó el mundo cripto al introducir el concepto de los smart contracts (contratos inteligentes). Corre sobre una red de nodos (computadoras) que validan y almacenan todo en una base de datos pública e inmutable: la blockchain.

Litecoin (LTC)

Litecoin es una criptomoneda creada en 2011 por Charlie Lee, bajo una premisa: “Si Bitcoin es el equivalente digital al oro, Litecoin será la plata.” Es decir, una versión más ligera, rápida y barata de Bitcoin, pero con la misma filosofía: una red descentralizada, global y sin intermediarios. Litecoin procesa transacciones más rápido y con menores tarifas, lo que lo hace conveniente para pagos diarios y transferencias rápidas.

Altcoins: Otras criptomonedas populares y su relevancia

Las altcoins, son todos los criptoactivos que no son Bitcoin. En este artículo dedicado enteramente a las altcoins, puedes consultar más sobre ellas.

Sin embargo, realicemos un repaso exprés por algunas de las monedas alternativa: 

  • Cardano (ADA): Muy centrado en el desarrollo científico.

  • Solana (SOL): velocidad meteórica y bajas tarifas, ideal para dApps.

  • Polkadot (DOT): conecta diferentes blockchains, como un puente universal.

  • Chainlink (LINK): lleva datos del mundo real a los smart contracts.

  • Dogecoin (DOGE): nació como broma. Hoy, un meme millonario.

Es importante recordar que, si decides hacer una inversión en criptomonedas, te informes al respecto para poder tomar la decisión que mejor te acomode.

Stablecoins: Criptomonedas respaldadas por activos tradicionales

Las stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable, generalmente vinculado a un activo como el dólar estadounidense, el euro o el oro.

  • USDT (Tether) – La más utilizada en el mundo. Está respaldada por reservas de efectivo y otros activos financieras, su valor está vinculado 1:1 al dólar estadounidense.

  • USDC (USD Coin) – También está respaldada 1:1 por reservas en dólares y activos equivalentes. 

  • DAI – Su valor se mantiene estable mediante contratos inteligentes y está colateralizada por otras criptomonedas.

Son útiles para comprar y vender criptomonedas, hacer transferencias, protegerse de la volatilidad y hacer transacciones descentralizadas.

¿Dónde almacenar tus criptomonedas? Tipos de billeteras para criptomonedas

Puedes consultar exchanges de criptomonedas para poder almacenarlas en wallets o billeteras digitales. A continuación te describimos los distintos tipos de wallet:

Billeteras calientes: Billeteras digitales para acceso rápido

Estas billeteras son apps que puedes descargar en tu celular o computadora y están siempre conectadas a internet. Son de acceso inmediato e ideales para trading diario. 

Si bien estas billeteras son prácticas e ideales para movimientos constantes, hay que tener mucho cuidado en conservar la clave que asignes como llave o contraseña ya que no es posible recuperarlo en caso de perderla.

Billeteras frías: Métodos de almacenamiento seguro fuera de línea

A diferencia de las billeteras calientes, éstas se mantienen totalmente offline. Son conocidas también como billeteras de hardware, que son dispositivos físicos (como un USB) en donde se almacenan tus claves y, aunque las conectes a una computadora, las claves permanecen en el dispositivo. ¿Las ventajas? El nivel de seguridad es muy alto. Sin embargo, te ofrece menos accesibilidad, y hay que tener en cuenta que es necesario comprar el dispositivo. Un detalle no menor, es que es muy importante realizarlo en sitios oficiales o con distribuidores autorizados/verificados. Este tipo de billeteras son convenientes si no necesitas mover tus fondos regularmente.

Billeteras móviles y de escritorio: Ventajas y desventajas de cada tipo

Hace unas líneas, hablamos acerca de las billeteras calientes y los dos tipos que hay. Ahora, profundizaremos un poco más en sus clasificaciones, contándote un poco las ventajas y desventajas que hay en usar cada una de ellas: 

Billeteras móviles

Son como tener el banco en tu bolsillo. Hay un buen equilibrio entre accesibilidad y seguridad ya que puedes tener acceso rápido a tus fondos en cualquier lugar, son fáciles de usar y algunas permiten comprar, vender o incluso hacer staking desde la app.

¿Sus desventajas? Si te roban el celular y no tienes protección (PIN, huella, clave), quizás puedan acceder. También pueden ser vulnerables a malware o ataques si instalas apps inseguras. Por ello es importante que siempre verifiques los sitios.

Billeteras de escritorio

Son programas que instalas en tu computadora (Windows, Mac o Linux) y que almacenan las claves privadas en tu disco duro. La ventaja aquí es que tienes control total de tus claves y son especialmente útiles si trabajas desde la computadora con frecuencia. Algunas tienen funciones avanzadas como firmas múltiples o privacidad extra.

Las desventajas son su vulnerabilidad a virus o keyloggers si tu PC no está bien protegida o bien, que si se te daña el disco duro y no tienes respaldo, podrías perder el acceso.

¿Cómo elegir la billetera adecuada para tus criptomonedas?

Una vez que te adentres al mundo cripto, elegir la billetera adecuada para tus criptomonedas es una decisión tan importante como elegir un buen lugar donde guardar tus llaves, dinero o pasaporte. Ahora, quizás te preguntes qué billetera es la adecuada para tus necesidades. Y para que puedas determinarlos fácilmente, es importante hacerte unas preguntas clave.

La primera pregunta es: ¿para qué vas a usar tus criptomonedas? Si lo que estás buscando es hacer trading diario o usarlas frecuentemente, te conviene una hot wallet, ya sea móvil o de escritorio.

¿Tu ahorro es a largo plazo? Quizás te conviene una billetera fría (cold wallet), como una hardware wallet.

¿Cuánto valor vas a guardar? Si son pequeñas cantidades una hot wallet móvil es suficiente, pero siempre con copia de seguridad para tu frase semilla.

Si por el contrario, guardarás grandes cantidades, podría valer la pena invertir en una hardware wallet. Recuerda, más seguridad = más tranquilidad.

¿Qué nivel de seguridad necesitas? Eso queda a tu gusto. 

Si lo que buscas es tener máxima seguridad: cold wallets. Si prefieres un buen equilibrio entre seguridad y comodidad, las billeteras móviles con autenticación biométrica son una buena opción.

Recuerda que si quieres seguir sumergiéndote en el mundo cripto, tenemos varios artículos abordando con mayor detalle varios temas mencionados aquí, entre otros que, sin duda te ayudarán a complementar tu conocimiento y hacer que tu camino por las criptomonedas, sea más llevadero.

Aviso legal
Este contenido se proporciona únicamente con fines informativos y puede incluir productos que no están disponibles en tu región. No tiene la intención de brindar: (i) asesoramiento o recomendaciones de inversión, (ii) ofertas o solicitudes de compra, venta o holding de criptos o activos digitales, (iii) asesoramiento financiero, contable, legal o fiscal. Los holdings de criptos o activos digitales, incluidas las stablecoins, implican un riesgo alto y pueden fluctuar considerablemente. Te recomendamos que analices si el trading o el holding de criptos o activos digitales es adecuado para ti en función de tu situación financiera. Consulta con un asesor legal, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información que aparece en esta publicación (incluidos los datos de mercado y la información estadística, si la hubiera) solo tiene fines informativos generales. Si bien se tomaron todas las precauciones necesarias al preparar estos datos y gráficos, no aceptamos ninguna responsabilidad por los errores de hecho u omisiones expresados en este documento.

© 2025 OKX. Se permite la reproducción o distribución de este artículo completo, o pueden usarse extractos de 100 palabras o menos, siempre y cuando no sea para uso comercial. La reproducción o distribución del artículo en su totalidad también debe indicar claramente lo siguiente: "Este artículo es © 2025 OKX y se usa con autorización". Los fragmentos autorizados deben hacer referencia al nombre del artículo e incluir la atribución, por ejemplo, "Nombre del artículo, [nombre del autor, si corresponde], © 2025 OKX". Algunos contenidos pueden ser generados o ayudados por herramientas de inteligencia artificial (IA). No se permiten obras derivadas ni otros usos de este artículo.

Artículos relacionados

Ver más
The Evolution of Money
Acerca de

Cómo ha evolucionado el dinero a lo largo del tiempo: historia y cambios clave

El dinero es algo esencial hoy en día. Lo utilizamos para adquirir servicios y comprar cosas que van desde necesidades básicas hasta lujos o simplemente por placer. El dinero es la unidad de valor utilizada de forma unánime entre las naciones. Por supuesto, existen distintas divisas y cada nación tiene su propio valor monetario, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo fue la evolución de las finanzas de forma que el dinero llegue a ser lo que es hoy? Y sobre todo, ¿Hacia dónde se dirige? Hagamos un recorrido por la historia del dinero: cómo fue su evolución desde intercambiar cabras por sacos de trigo, hasta comprar NFT con criptomonedas.
2 ago 2025
Principiantes
15
OKX Polygon Labs
Web3

OKX lanza X1, la nueva red de capa 2 de zKEVM Desarrollado con Polygon CDK

X1 conecta a los más de 50 millones de usuarios de OKX con las comunidades globales de desarrolladores de Polygon y Ethereum La alianza entre Polygon Labs y OKX también prevé que OKX se convierta en uno de los principales colaboradores de Polygon CDK, destinando recursos de ingeniería y de otro tipo a la ampliación de Ethereum
30 dic 2024
91
OKX DEX Trading Modes
DEX

Nuevo: Cuatro Distintos Modos de DEX Trading para Adaptarse al Estilo de Cada Trader Onchain

Las interfaces de trading personalizadas a través de los modos Easy, Meme, Advanced y Bridge ofrecen experiencias personalizadas para cada tipo de trader Hoy anunciamos el lanzamiento de cuatro distintos modos de DEX trading, que hacen que el trading descentralizado sea más intuitivo y accesible para los traders onchain. Cada modo ofrece una experiencia especializada diseñada para enfoques de trading específicos: modo Easy para swaps sencillos, modo Meme para oportunidades de alta velocidad, modo Advanced para posiciones estratégicas y modo Bridge para un movimiento eficiente entre cadenas.
16 dic 2024
92
ETF de Bitcoin: Una nueva experiencia
OKX

ETF de Bitcoin: Una nueva experiencia

La aprobación de un ETF de Bitcoin supondría un hito importante para la adopción de Bitcoin. Los ETF serán un instrumento financiero de fácil acceso que ayudará a establecer la legitimidad del Bitcoin y tendrá la capacidad de atraer a un público más amplio, probablemente miles de millones de personas (ya hemos visto algunas campañas de marketing de ETF de Bitcoin). Gracias a su esperado impacto, el ETF de Bitcoin también permitirá que más instituciones (y menos clientes minoristas nativos de criptomonedas) accedan indirectamente a Bitcoin, y atraerá más talento a esta industria.
20 sept 2024
78
Trade Like Pro Small
OKX

OKX lanza la campaña de marca global "Haz trading como un profesional", la cual resalta historias reales sobre las cripto

__Nassau, Bahamas, 14 de agosto de 2023__ - [OKX](/es-la), un exchange de criptomonedas líder por volumen de trading y tecnología Web3, lanzó hoy la campaña de marca global "[Haz trading como un profe
2 sept 2024
109
OKX Expansion: Crypto Exchange and Web3 Wallet Launch in Argentina
OKX

Expansión de OKX: lanzamiento del exchange de criptos y billetera Web3 en Argentina

Buenos Aires , 7 de febrero de 2024 -- OKX , una compañía global líder en tecnología Web3 y exchange de criptomonedas, anunció hoy su más reciente expansión global con el lanzamiento oficial de su exchange y billetera Web3 en Argentina.
25 abr 2024
122
Ver más