#DigiByte se cita a menudo como alineada estrechamente con la visión de Satoshi Nakamoto para Bitcoin, como se describe en el documento técnico de 2008: una moneda digital descentralizada, segura y peer-to-peer. Varias características hacen que DigiByte sea atractivo para aquellos que creen que cumple o promueve esta visión: Descentralización $DGB opera en una red altamente descentralizada sin autoridad central, alineándose con el objetivo de Satoshi de un sistema sin confianza. Utiliza cinco algoritmos de minería (Scrypt, SHA-256, Qubit, Skein y Odocrypt) para evitar la centralización de la minería, lo que dificulta que una sola entidad domine la red (por ejemplo, a través del dominio de ASIC). Esto contrasta con Bitcoin, donde la minería se ha vuelto más centralizada con el tiempo. Su distribución global de nodos y el desarrollo de código abierto mejoran aún más la descentralización, reduciendo la dependencia de un solo desarrollador u organización. Velocidad y escalabilidad DigiByte cuenta con confirmaciones de transacciones más rápidas que Bitcoin, con tiempos de bloque de 15 segundos en comparación con los 10 minutos de Bitcoin. Esto lo hace más práctico para las transacciones diarias, una parte clave de la visión de Satoshi para un sistema de efectivo electrónico peer-to-peer. Ha implementado características como DigiSpeed, que optimiza el procesamiento de transacciones, y admite hasta 560 transacciones por segundo (TPS), superando con creces los ~7 TPS de Bitcoin. Con planes para futuras actualizaciones, DigiByte tiene como objetivo escalar aún más, abordando las limitaciones de escalabilidad de Bitcoin. Seguridad La minería multialgoritmo de DigiByte mejora la seguridad al hacerla resistente a los ataques del 51%, ya que los atacantes necesitarían controlar varios grupos de algoritmos simultáneamente. Esto fortalece la robustez de la red, una preocupación central en el diseño de Satoshi. Características como DigiShield (un algoritmo de ajuste de dificultad adoptado por otras criptomonedas) protegen contra las prácticas de minería maliciosas, lo que garantiza la estabilidad de la red. Tarifas bajas Las transacciones de DigiByte suelen tener tarifas muy bajas, a menudo fracciones de centavo, lo que las hace viables para las microtransacciones. Esto respalda la visión de Satoshi de una moneda que se pueda usar para compras pequeñas y cotidianas sin costos prohibitivos, a diferencia de Bitcoin, donde las tarifas pueden aumentar durante la congestión de la red. Desarrollo impulsado por la comunidad DigiByte es desarrollado y mantenido por una comunidad descentralizada impulsada por voluntarios en lugar de una entidad corporativa o fundación. Esto se alinea con el espíritu de Satoshi de un sistema no controlado por ninguna parte, fomentando la confianza y la resiliencia. Concéntrese en la utilidad sobre la especulación A diferencia de muchas criptomonedas que priorizan la reserva de valor o el comercio especulativo, DigiByte enfatiza los casos de uso del mundo real. Características como DigiAssets (para crear tokens y contratos inteligentes) y Digi-ID (un sistema de autenticación basado en blockchain) amplían su utilidad más allá de los simples pagos, imaginando un ecosistema más amplio para aplicaciones descentralizadas, sin dejar de estar arraigadas en el marco centrado en la moneda de Satoshi. Suministro fijo y emisión gradual Con un límite de 21 mil millones de monedas y una reducción mensual del 1% en la recompensa por bloque, DigiByte refleja el modelo de suministro controlado de Bitcoin, que Satoshi diseñó para prevenir la inflación y promover la escasez. Esta emisión gradual respalda la estabilidad a largo plazo sin la presión deflacionaria extrema de algunas otras monedas. Resistencia a las tendencias de centralización La comunidad y los desarrolladores de DigiByte se resisten activamente a las tendencias que podrían comprometer la descentralización, como la dependencia de soluciones de capa 2 (por ejemplo, Lightning Network) o la custodia institucional. Esto lo mantiene más cerca de la intención original de Satoshi de un sistema totalmente accesible en la cadena.
Mostrar original
14.38 k
239
El contenido al que estás accediendo se ofrece por terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es autor de la información y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido solo se proporciona con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo enlazado para más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. Los holdings de activos digitales, incluidos stablecoins y NFT, suponen un alto nivel de riesgo y pueden fluctuar mucho. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti según tu situación financiera.