DeFi sin RWAs va a morir. Pero los APR no crecerán sin el tradFi. Necesitamos infraestructuras a medida. Sin embargo, DeFi y tradFi son mundos muy diferentes. La componibilidad de DeFi y el cumplimiento de tradFi son dos conceptos difíciles de combinar, pero @RaylsLabs está tratando de hacerlo con su UniFi Blockchain. Rayls combina infraestructura con y sin permisos para ofrecer una solución que se adapte a los requisitos institucionales sin sacrificar los beneficios de un ecosistema DeFi abierto. Al igual que en las partes anteriores de esta serie, comencemos por sumergirnos en la tecnología para comprender cómo funciona el ecosistema. ⚙️ LA TECNOLOGÍA Rayls está construyendo un ecosistema hecho de diferentes redes encapsuladas e interconectadas entre sí. La infraestructura se compone de cuatro partes principales: 1.) La cadena pública 2.) Subredes privadas 3.) La cadena de confirmación 4.) Libros de contabilidad de privacidad Profundicemos en cada componente 👇 1.) Puntos clave sobre la cadena pública La cadena pública de Rayls es una Ethereum L2 impulsada por @arbitrum que requiere KYC obligatorio de todos los usuarios. El proceso KYC se realiza a través de API de banca abierta para verificar los datos de los usuarios mientras se preserva su privacidad (no se almacenan datos dentro o fuera de la cadena). A pesar de estar controlada por KYC, la cadena no tendrá permisos y será interoperable con el resto de DeFi. Los usuarios y desarrolladores pueden iniciar y usar aplicaciones, tokens, etc., como en cualquier otro ecosistema. Con esta configuración, como todos los usuarios están KYC, las instituciones se sentirán más cómodas interactuando con ellos y con los protocolos DeFi en el ecosistema, desbloqueando así muchas oportunidades para que el nuevo capital y la demanda fluyan en la cadena. 2.) Puntos clave sobre las subredes privadas Alrededor de la cadena pública, habrá múltiples subredes privadas, que son redes autorizadas diseñadas para las instituciones. Cada subred privada consta de: • Una cadena de confirmación (el centro) • Muchos libros de contabilidad de privacidad (los radios) Finalmente, cada subred está conectada a la cadena pública principal de Rayls. Una característica interesante es que cuando se crea una subred, se asignan un gobernador y un auditor para gobernarla y supervisarla, respectivamente. • Gobernador: administra las reglas de gobernanza y cambia el funcionamiento de la subred. • Auditor: supervisa la actividad de las transacciones (transacciones que pasan a través de la Cadena de Compromiso y no dentro de los Libros de Contabilidad de Privacidad) e informa al Gobernador sobre cualquier cosa sospechosa. (Ver imagen n°1) 3.) Puntos clave sobre la cadena de confirmación La cadena de confirmación es una cadena compatible con EVM en el centro de cada subred privada que orquesta todas las transferencias entre los libros de contabilidad de privacidad. Esto se hace aprovechando Rayls Relayers, una capa de mensajería que preserva la privacidad y que maneja la comunicación y las transferencias entre los Libros de Contabilidad de Privacidad y la Cadena de Confirmación. Al garantizar que todas las transacciones se transmitan, validen y registren con total integridad, el repetidor desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la confianza y la fiabilidad dentro de una subred. Imagina la estructura así: Cadena de confirmación <> retransmisor <> libros de contabilidad privados (Ver imagen n°2) 4.) Puntos clave sobre los libros de contabilidad de privacidad La última pieza del rompecabezas son los libros de contabilidad de privacidad, que pueden enviar y recibir tokens entre sí. Rayls está construyendo el ecosistema para garantizar que todas las transacciones estén encriptadas y ocultas de otros participantes en la subred. Esto permite a las instituciones crear cuentas para sus clientes con total privacidad, emitir tokens con total privacidad y realizar transacciones con otras instituciones con total privacidad. En este caso, la interoperabilidad entre los libros de contabilidad de privacidad dentro de una subred es manejada por el Protocolo Rayls, una solución de transferencia privada de extremo a extremo. Imagina la estructura de esta manera: Libro mayor de privacidad ⇄ Protocolo Rayls ⇄ Libro mayor de privacidad (Comprobar de nuevo la imagen n°2) 📈 OPORTUNIDADES Y CASOS DE USO 1.) Existe una posibilidad concreta de ver que tanto los protocolos existentes como los nuevos se asocien con los jugadores de TradFi e implementen aplicaciones personalizadas dentro de sus subredes. Esto requeriría que los equipos trabajaran en estrecha colaboración con estas entidades y probablemente invirtieran más recursos que los implementados en otra cadena, pero los beneficios podrían superar los esfuerzos, ya que tendrán acceso a un grupo exclusivo de clientes y liquidez. 2.) Un segundo caso de uso concreto es una infraestructura de pagos multi-CBDC en la que diferentes gobiernos establecen una subred o varias subredes, siendo un banco la parte liquidadora y coordinadora. Este modelo se exploró durante una prueba de concepto en los últimos meses y se presentó en el Informe TechSprint del G20 publicado en octubre de 2024. 🌎 EXPANSIÓN EN LATAM Y ADOPCIÓN INSTITUCIONAL @parfin_io, la empresa matriz de Rayls, tiene fuertes vínculos con empresas e instituciones de toda América del Sur, lo que ha facilitado el uso de Rayls en múltiples pruebas de concepto e institucionales en los últimos meses. Las iniciativas clave en las que Rayls participó incluyen: 1.) Drex - CBDC de Brasil Rayls fue elegida por el Banco Central de Brasil (Bacen) como la solución de privacidad para Drex, la CBDC oficial del país. "Para cualquier proceso de activos tokenizados, y por activo tokenizado nos referimos a cualquier cosa que pueda generar valor, es esencial liquidar transacciones. Para liquidar, se necesita una moneda fiduciaria, y para que una moneda fiduciaria se utilice dentro de la tecnología blockchain, también debe estar tokenizada" La iniciativa involucró a 16 bancos, el Banco Central de Brasil y Rayls. Según el equipo, al menos cinco de esas instituciones continúan probando e interactuando con su infraestructura. Para los bancos y las instituciones financieras, las CBDC suponen un reto para las fuentes de ingresos tradicionales, como las comisiones de transacción y los diferenciales. En lugar de actuar como intermediarios, los bancos podrían pasar a proporcionar infraestructura de transacciones o puentes de liquidez para los activos tokenizados. Los aspectos más destacados de las pruebas son: • Transferencias de DREX entre instituciones financieras (IFs) • Transacciones tokenizadas Real/Drex entre los clientes de las instituciones financieras • Negociación (Método DvP - Entrega vs Pago) de Valores Públicos Federales (TPFt) tokenizados entre FIs • Trading (DvP) de TPFt entre clientes FI 2.) El mayor proveedor de infraestructura FinTech de Brasil Un poco de contexto: Nuclea es el mayor proveedor de infraestructura de tecnología financiera de Brasil. Solo en 2022, la compañía procesó más de 31 mil millones de transacciones, por un total de más de R$ 19 billones (2 veces el PIB de Brasil). Núclea gestiona el 100% de los registros de facturas y el 90% de las liquidaciones de tarjetas de débito y crédito en Brasil. Aunque no se ha proporcionado mucha información sobre este tema, Nuclea está explorando la tecnología blockchain, específicamente Rayls, para avanzar en su infraestructura y explorar casos de uso de tokenización. 3.) Programa EPIC de J.P. Morgan En noviembre del año pasado, en un informe de la unidad de blockchain de J.P. Morgan, Rayls fue destacado como socio participante en el Proyecto EPIC para explorar soluciones de privacidad e identidad adaptadas a las instituciones. El anuncio oficial dice: "En la implementación de Parfin, Rayls mostró un sistema seguro y compatible para transacciones institucionales globales". (Ver imagen n°3)
Todo el mundo habla de los APR. Pero nadie habla del elefante en la habitación. Una industria de 1,8 billones de dólares a la que sólo se dirigen unos pocos protocolos. En la tercera parte de esta serie, nos centraremos en @Mantle_Official, que se está posicionando como un "centro financiero" en la intersección de Web3 y Web2 con sus dos últimos productos: • Índice del Manto Cuatro (MI4) • Banca de manto Antes de sumergirnos en ellos y en la visión de Mantle, un poco de contexto: ⚙️ LA TECNOLOGÍA Mantle Network es una capa 2 compatible con EVM que integra @eigen_da para la disponibilidad de datos y @SuccinctLabs para el conocimiento cero, lo que demuestra que proporciona a las instituciones una infraestructura escalable sobre la que construir. Ambas integraciones se realizaron este año y representan pasos clave en el cambio de Mantle de un rollup optimista a uno de conocimiento cero. El OP Proposer original fue reemplazado por el nuevo Proponente Sucinto de Mantle, responsable de enviar pruebas de ZK a Ethereum L1. Paralelamente, se integró la red SP1 Prover de @SuccinctLabs para delegar tareas de generación de ZKP más intensivas en cómputo a una red profesional, mejorando así el rendimiento y la escalabilidad de la cadena. Una de las principales actualizaciones fue reemplazar el OP Proposer original por el Mantle Succinct Proponer, responsable de enviar pruebas ZK de los cambios de estado de Mantle a Ethereum L1. Paralelamente, para manejar tareas más pesadas de cómputo mientras se mantiene un alto rendimiento, Mantle también integró la red SP1 Prover de @SuccinctLabs para delegar esas tareas a su red especializada. (Ver imagen n°1 para un desglose) En cuanto a la integración de EigenDA, anteriormente se utilizaba una solución personalizada construida sobre EigenDA, mientras que ahora aprovecha directamente la solución de EigenDA. Esto permite a la cadena escalar aún más la disponibilidad de los datos sin comprometer la seguridad. Ahora que hemos recapitulado cómo Mantle se distingue de otras redes, profundicemos en los temas centrales de este artículo. 🏦 MANTLE BANKING Mantle Banking es un neobanco de criptomonedas que le permite administrar fiat y criptomonedas en una sola cuenta, lo que facilita la recepción, el gasto y la inversión en ambas. La plataforma permite a los usuarios abrir una cuenta bancaria suiza y recibir una tarjeta de débito virtual aceptada a nivel mundial. Si bien lanzar un servicio de este tipo no es muy difícil, hay dos problemas recurrentes que enfrentan la mayoría de las startups en esta vertical: 1.) Dependencia de terceros 2.) Interoperabilidad Web3 <> Web2 1.) Dependencia de terceros La mayoría de las startups que lanzan estos productos no controlan la infraestructura subyacente y, por lo tanto, tienen una posición débil en lo que respecta a los costos de adquisición de clientes (CAC) y el valor de vida útil (LTV). Esto se debe a que: 1. Pagan tarifas a proveedores externos (por ejemplo, custodios, procesadores de pagos, rampas de salida, puentes). 2. Confían en sus reglas, tiempo de actividad y costos. En última instancia, estos dos aspectos aumentan el costo de atender a los clientes y reducen los márgenes. Además de eso, los usuarios esperan todo en un solo lugar. Si su plataforma no ofrece gastos, ahorros, inversiones, préstamos, etc., se moverán rápidamente hacia quien proporcione todos estos. 2.) Interoperabilidad Web3 <> Web2 El segundo problema es que la mayoría de las aplicaciones de criptomonedas no pueden conectarse correctamente a los bancos o corretajes tradicionales. Desde las limitaciones de entrada (tarifas altas, limitaciones geográficas, etc.) hasta los bancos que lo limitan una vez que interactúa con las aplicaciones de criptomonedas, la experiencia de usuario es horrible. Mantle soluciona estos dos problemas al poseer todas las partes de la cadena de valor, desde la blockchain hasta la bancaria. Esto les permite personalizar cada capa de la pila y seguir siendo competitivos en el mercado. El equipo de Mantle describió cómo, en última instancia, capturar los salarios a través de un depósito directo en su neobanco es el objetivo por el que están trabajando. A partir de ahí, los casos de uso serían muchos, como por ejemplo: • Intercambia y envía monedas fiduciarias (USD, EU, SGD, etc.) • Paga en todas las plataformas y comercios • Interactúa con el ecosistema DeFi de Mantle (Ver imagen n°2) 🌐 LA VISIÓN DE PAYFI • La industria global de pagos registra un volumen anual de transacciones de 1,8 billones de dólares. • Los ingresos totales del sector alcanzaron los 2,2 billones de dólares en 2023 y se prevé que superen los 3 billones de dólares en 2030. • Los pagos transfronterizos superaron los 150 billones de dólares en volumen en 2023. • Las billeteras digitales representan más del 50% de los pagos globales de comercio electrónico y se espera que aumenten al 60% para 2026. Esta es la escala de la industria de pagos en la actualidad. Sin embargo, la mayor parte de este valor todavía se mueve en la infraestructura tradicional. Y ahí es donde entra en juego el concepto de PayFi. PayFi, también conocido como Payment Finance, → la fusión de stablecoins, activos tokenizados y DeFi con rieles de pago heredados. PayFi se basa en el principio del Valor Temporal del Dinero, la idea de que un dólar hoy vale más que su valor en el futuro porque puede invertirse o perder valor debido a la inflación. Voy a describir esto brevemente porque es exactamente donde Mantle quiere posicionarse con la plataforma bancaria. Estamos entrando en la fase en la que los CEX, L1 y L2 pasarán de dirigirse a los traders y a los usuarios de DeFi a las masas. Esto no se hará creando algunas aplicaciones DeFi locas que la mayoría de la población no podría entender, sino sirviéndoles lo que ya usan a diario. Los mundos onchain y offchain están convergiendo, con CEX, ecosistemas y gigantes FinTech compitiendo para capturar su parte del pastel. 📈 ÍNDICE DEL MANTO CUATRO (MI4) En pocas palabras, el S&P 500 de las criptomonedas. MI4 es un fondo tokenizado que ofrece una exposición diversificada a activos que generan rendimiento, con @Securitize como socio de tokenización, @FireblocksHQ como proveedor de custodia y Mantle Treasury como principal inversor al comprometer USD 400 millones de su saldo. La razón por la que el MI4 es muy interesante es su enfoque centrado en las instituciones, ya que proporciona un producto basado en índices de riesgo relativamente bajo que resulta familiar para los inversores tradicionales. Además, contribuye a la generación de rendimiento, lo que lo hace aún más atractivo para los gestores de activos y los fondos. El rendimiento proviene de estrategias de staking de primer orden como: • mETH de @mETHProtocol • bbSOL de @Bybit_Official • @ethena_labs' sUSDe Estas asignaciones se reequilibran trimestralmente, y la estructura del fondo actual es la siguiente: • BTC - 50% • ETH - 28% • USD - 15% • SOL - 7% Lo notable de MI4 es que es el fondo tokenizado más grande de @Securitize, lo que demuestra el compromiso de Mantle de atraer más participación institucional y expansión más allá de un L2 de propósito genérico. 🌱 INICIATIVAS PARA IMPULSAR LA INDUSTRIA Por último, como hicimos en los artículos anteriores, vale la pena mencionar las iniciativas que Mantle está llevando a cabo para aumentar la adopción del ecosistema y la expansión global. 1.) Mantle EcoFund - Lanzado en 2023, es un fondo de 200 millones de dólares que invierte en startups que se construyen en el ecosistema de Mantle. El fondo también está invertido en Synergy, una iniciativa de 5 millones de dólares en colaboración con TON Ventures para avanzar en los desarrollos entre las dos redes. 2.) Expansión en LATAM - En asociación con @odisealabs, Mantle se está comprometiendo con desarrolladores, empresarios y comunidades locales, proporcionando recursos y apoyo para acelerar la adopción de Web3 en toda la región. Esto también es parte de una visión más amplia, en la que LATAM será un motor principal de la adopción de Mantle Banking.
Mostrar original
26.91 k
23
El contenido al que estás accediendo se ofrece por terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es autor de la información y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido solo se proporciona con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo enlazado para más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. Los holdings de activos digitales, incluidos stablecoins y NFT, suponen un alto nivel de riesgo y pueden fluctuar mucho. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti según tu situación financiera.