Esta página solo tiene fines informativos. Ciertos servicios y funciones podrían no estar disponibles en tu jurisdicción.

Qué son las altcoins: entender todo lo que no es Bitcoin

Los principiantes en el mundo cripto pueden considerar que la industria es bastante intimidante al principio. Una de las razones es el hecho de que los espacios de activos digitales tienen todo un diccionario de términos nuevos para comprender. Entre los términos nuevos más comunes que verán los traders de cripto está "altcoin". La palabra es similar a Bitcoin, la cripto más antigua y más grande de la industria. Sin embargo, las altcoins no tienen nada que ver con Bitcoin.

En esta guía, abordaremos el término "altcoin", exploraremos qué es, cuáles son sus ventajas y riesgos, así como los diferentes tipos de altcoins. También te proporcionaremos algunos consejos y estrategias de trading para que puedas exponerte a las altcoins con confianza.

TL;DR

  • Las altcoins son criptomonedas además de Bitcoin, que brindan una alternativa a BTC.

  • Las altcoins incluyen tokens de utilidad y stablecoins, cada uno con roles específicos en cripto.

  • Al tradear con altcoins, investiga, diversifica y ten en cuenta la volatilidad y la especulación del mercado.

  • Los riesgos del trading de altcoins incluyen la volatilidad del mercado, el posible fraude y las incertidumbres regulatorias.

  • Aunque son muy volátiles, las memecoins también tienen una fuerte comunidad, pero siempre investiga antes de tradear.

¿Qué son las altcoins?

Para empezar, explicaremos qué son las altcoins. Altcoin, como término, es una forma abreviada de "moneda alternativa". Se inventó como una palabra que incluiría a todas las criptomonedas, excepto Bitcoin. Como Bitcoin es la criptomoneda original, todos los activos que surgieron después de esta son alternativas a BTC.

Vale la pena señalar que también hay algunos que creen que Ethereum no debería estar incluido. La contribución del proyecto a la industria de las criptos lo convierte fácilmente en el segundo criptoactivo más importante que se haya creado. Ya sea que estés de acuerdo con esto o no, el hecho es que el término pone casi todas las criptomonedas bajo una misma categoría.

Las altcoins pertenecen a diferentes proyectos, donde pueden servir a diferentes propósitos. Algunos proyectos solo tienen una única moneda alternativa, mientras que otros pueden tener varias. En ese caso, cada uno desempeña su propia función en el ecosistema del proyecto. Antes de Ethereum, cada altcoin surgió como un fork de Bitcoin o lanzó su propia blockchain. Sin embargo, Ethereum creó diferentes modelos de criptomonedas, lo que hizo que fuera más fácil lanzar nuevas altcoins.

En lugar de crear monedas y nuevas redes desde cero o crear un fork fuera de Bitcoin, los desarrolladores descubrieron un atajo. Esto llevó a un gran aumento en los nuevos proyectos, y el número de tokens disponibles creció rápidamente. También produjo la creación de todo un mercado de altcoins.

Algunos de los nuevos proyectos permiten a los usuarios participar en la minería de altcoins. Este es un proceso en el que los usuarios contribuyen con recursos de computación y electricidad a la red. Al hacerlo, permiten que el proyecto use sus recursos para procesar transacciones. A cambio, reciben una determinada parte de los activos digitales del proyecto. Esto comenzó con Bitcoin, pero muchos proyectos nuevos lo adoptaron. En la actualidad, se considera que la minería de altcoins es un método más caro y menos eficiente para ganar criptos.

En cambio, el staking, que consiste en bloquear tus tokens en un contrato inteligente a cambio de obtener premios, parece ser la opción preferida. Sin embargo, la minería aún es posible, y muchos lo hacen hasta el día de hoy.

Ventajas y riesgos de las altcoins

La mayoría de las criptomonedas han surgido para resolver problemas dentro de la industria cripto. Además, muchas altcoins tienden a resolver problemas del mundo real y, por lo tanto, brindan cierto tipo de utilidad a ese token específico.

Otra ventaja de las altcoins es que generalmente tienen más utilidad que Bitcoin. Cuanto más utilidad tenga un token, mayores serán sus posibilidades de supervivencia. Algunas altcoins ofrecen acceso a redes únicas con funciones únicas. Otras permiten a los usuarios ganar dinero a través del staking, préstamos y servicios similares. Existen aquellas que incluso otorgan a los usuarios el poder de voto y les permiten decidir sobre el futuro del proyecto.

Sin embargo, el trading de altcoins también conlleva sus propios riesgos. Por ejemplo, la capitalización de mercado de una altcoin es más pequeña en comparación con la de Bitcoin. Históricamente, la capitalización de mercado de Bitcoin era equivalente al resto de la industria cripto en conjunto. Al momento de la suscripción, la capitalización de mercado de Bitcoin es de caso $1.2 billones. Mientras tanto, la capitalización de mercado de la industria cripto en su totalidad es de $2.25 billones. Esto sugiere que aproximadamente el 53 % de todo el capital dentro de la industria se destina a Bitcoin. Esto lleva a una mayor volatilidad dentro del mercado de altcoins, lo que la convierte en una operación potencialmente más riesgosa en comparación con Bitcoin.

Además, el mercado de altcoins tiene menos traders y menos actividad. Esto es algo que puede ser o no un problema, dependiendo del token o la moneda en cuestión. Es decir, no tendrías problemas para intercambiar Ethereum, por ejemplo, sin embargo, algunas monedas de menor capitalización sufren de este problema con frecuencia.

Otro riesgo asociado con las altcoins es que muchas de ellas son proyectos fraudulentos. Los estafadores llegaron a la industria cripto buscando una forma de obtener ganancias. Lamentablemente, han seleccionado métodos poco éticos, y su objetivo es engañar a las personas con su dinero. Por lo general, sus esquemas giran en torno a las ICO fraudulentas (ofertas iniciales de monedas). Publicitan su proyecto, atraen a usuarios, les venden monedas y luego abandonan el proyecto y desaparecen con el dinero, también conocido dentro de la industria como "rug pull".

Por último, también existe la posibilidad de que una altcoin sea simplemente un proyecto que no funcione. Puede ser completamente legítimo, pero si no captura la atención, eventualmente morirá.

¿Qué tipos de altcoins existen?

En los últimos 14 años, la industria cripto ha lanzado decenas de miles de altcoins. El número real es probablemente más alto, pero solo una parte puede considerarse un proyecto activo. El resto de los proyectos desaparecieron tras demostrar ser poco efectivos o terminaron abandonados. Los proyectos que sobrevivieron pueden dividirse en varias categorías de activos digitales, como se describe a continuación.

Tokens de utilidad

Los tokens de utilidad son activos digitales cuyo objetivo es proporcionar un servicio dentro de una red. Pueden permitir que los usuarios compren algo, como espacio de almacenamiento. También podrían permitir que los usuarios reciban descuentos en las transacciones o permitirles votar las propuestas relacionadas con el proyecto. Mientras representen una forma de obtener algo, las altcoins se pueden considerar como tokens de utilidad.

Tokens de gobernanza

Los tokens de gobernanza son criptomonedas que permiten a los usuarios participar en la gobernanza del proyecto. Surgieron como parte de un intento de llevar la descentralización en la industria de las criptomonedas al siguiente nivel. No hay una autoridad central, solo los miembros de la comunidad que poseen tokens de gobernanza, lo que les otorga el derecho de voto. Cualquiera que sea la decisión de la comunidad, los desarrolladores del proyecto la implementan.

Memecoins

Los memecoins son otro grupo de altcoins populares que surgieron con Dogecoin (DOGE) en 2013. En ese momento, se suponía que Dogecoin era una moneda divertida sin utilidad real. Ni siquiera se suponía que debería sobrevivir por más de unas semanas. Sin embargo, el proyecto atrajo un número de seguidores leales y el token se hizo cada año más fuerte. Desde entonces, hemos visto como los tokens de Solana y BRC-20 se han adaptado cada vez más a la cultura meme, con comunidades que se reúnen en pós de ellos.

Monedas de privacidad

Las monedas de privacidad solían ser un grupo muy popular de altcoins, ya que permitían a los usuarios hacer transacciones de forma privada. La característica más importante de la industria cripto es la descentralización y la transparencia. Dicho esto, todas las transacciones deben ser públicas y nada puede ocultarse. Las monedas de privacidad permitían a los usuarios hacer transacciones ocultas, es la razón por la que finalmente se prohibieron en la mayoría de las plataformas. Los reguladores estimaron que su uso podría ayudar a los delincuentes, por lo que se deben eliminar en cualquier intercambio que busque registrarlas.

Stablecoins

Por último, hay stablecoins, altcoins vinculadas a otros activos de valor, que transfieren su valor a las monedas. La mayoría de las stablecoins más grandes utilizan monedas locales, como el USD, por lo que cada moneda tiene un precio fijo de $1. Sin embargo, las stablecoins pueden mantener su valor mediante el uso de algoritmos o incluso mediante el uso de otras criptos como activos subyacentes.

Estrategias para el trading de altcoins

Cuando se trata de estrategias de altcoin, hay varias que son bastante simples. Una de ellas es hacer HODL cuando encuentras una moneda o token que te guste. Esto significa que, en esencia, usarías tu dinero, bloquearías las monedas en tus billeteras de criptomonedas y las guardarías. No importa lo que pase, las conservas, esperando a que su precio suba (con suerte) algún día. Esta no es la mejor estrategia para las altcoins, pero muchas personas creen que es ideal para Bitcoin.

Una estrategia más segura es diversificar tu portafolio con múltiples activos. En este caso, te centrarías en las altcoins que tienen el mayor potencial, ya sea en función de su tecnología, objetivos, popularidad o cualquier otro aspecto. Identificarías varios activos que crees que podrían tener un futuro y pondrías tu dinero en todos ellos.

Otro enfoque que vale la pena considerar es tradear criptomonedas de forma activa. Cuando se trata de criptos, simplemente bloquea tus activos y olvídate de ellos. El holding debe ser a largo plazo. El trading de criptomonedas no lo es. Algunos traders compran activos solo para venderlos unos días más tarde. Algunos pueden conservarlos durante unas semanas, pero otros solo pueden conservarlos durante unas horas. La idea es comprarlos y luego esperar la oportunidad de venderlos, siempre buscando hacerlo a un precio más alto.

Consejos para tradear altcoins

¿Te interesa el trading de altcoins? A continuación, te contamos algunos consejos esenciales que debes tener en cuenta para empezar.

  • Siempre investiga por tu cuenta para asegurarte de estar completamente informado antes de comprometer tus fondos

  • Comprende el mercado y cómo lo afectan los diferentes desarrollos

  • Recuerda que el mercado cripto siempre es muy volátil

  • Para máxima seguridad y control, usa billeteras privadas de criptomonedas para guardar tus monedas. Esto es lo que llamamos autocustodia. Obtén más información sobre cómo elegir una billetera aquí.

  • Intenta mantener la tranquilidad y no ceder a tus emociones.

  • Empieza de a poco hasta aprender los matices del trading: nunca tradees más de lo que puedes permitirte perder.

  • Ten en cuenta que las ganancias de criptos están sujetas a impuestos. Esto depende de las leyes del país en el que te encuentras.

  • No participes en ICO sospechosas.

  • Aprende a usar la gestión de riesgos, como el stop loss y take profit.

Última reflexión

Hubo un tiempo en el que los traders creían que la mayoría de las altcoins desaparecerían. Es decir, pensaban que carecían de valor y que eran una pérdida de tiempo. Es incierto saber en este momento si esto sucederá con el tiempo. Sin embargo, con los nuevos desarrollos en la Web3, parece que un futuro así es menos probable. Es más probable que muchas altcoins, aunque no todas, sobrevivan y encuentren su rol en el futuro.

El verdadero desafío es descubrir qué altcoins tienen ese potencial a largo plazo. En definitiva, nadie puede reclamar nada con certeza. El mercado de altcoins es volátil y está en riesgo de manipulación. Se considera que es un mercado inmaduro, y si bien está madurando, el proceso es lento y lleno de obstáculos. La mejor opción es investigar por tu cuenta todo lo posible e intentar recolectar información antes de hacer un movimiento.

FAQs

Las altcoins son criptomonedas que no son Bitcoin. Incluyen activos digitales como Ethereum, stablecoins y tokens de utilidad.

El holding de altcoins conlleva varios riesgos, incluida la alta volatilidad del mercado, el potencial de fraude a través de estafas como "rug pulls" y las incertidumbres regulatorias. Mientras tanto, algunos proyectos de altcoins podrían fallar y eventualmente perder valor.

Los tokens de utilidad se crean para servicios o productos específicos en una red, como votación o descuentos. Mientras tanto, las memecoins son tokens irreverentes que se desarrollan en torno a la cultura de meme en internet y para crear una comunidad. Aunque las memecoins suelen no tener utilidad, algunos proyectos han evolucionado para servir a un propósito significativo, como el apoyo benéfico.

Los principiantes deben diversificar su portafolio, investigar a fondo y comenzar de a poco con fondos que puedan permitirse perder. También es conveniente guardar las altcoins en billeteras privadas, evitar el trading emocional y tener en cuenta las implicaciones fiscales de las criptos.

Aviso legal
Este contenido se proporciona únicamente con fines informativos y puede incluir productos que no están disponibles en tu región. No tiene la intención de brindar: (i) asesoramiento o recomendaciones de inversión, (ii) ofertas o solicitudes de compra, venta o holding de criptos o activos digitales, (iii) asesoramiento financiero, contable, legal o fiscal. Los holdings de criptos o activos digitales, incluidas las stablecoins, implican un riesgo alto y pueden fluctuar considerablemente. Te recomendamos que analices si el trading o el holding de criptos o activos digitales es adecuado para ti en función de tu situación financiera. Consulta con un asesor legal, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información que aparece en esta publicación (incluidos los datos de mercado y la información estadística, si la hubiera) solo tiene fines informativos generales. Si bien se tomaron todas las precauciones necesarias al preparar estos datos y gráficos, no aceptamos ninguna responsabilidad por los errores de hecho u omisiones expresados en este documento.

© 2025 OKX. Se permite la reproducción o distribución de este artículo completo, o pueden usarse extractos de 100 palabras o menos, siempre y cuando no sea para uso comercial. La reproducción o distribución del artículo en su totalidad también debe indicar claramente lo siguiente: "Este artículo es © 2025 OKX y se usa con autorización". Los fragmentos autorizados deben hacer referencia al nombre del artículo e incluir la atribución, por ejemplo, "Nombre del artículo, [nombre del autor, si corresponde], © 2025 OKX". Algunos contenidos pueden ser generados o ayudados por herramientas de inteligencia artificial (IA). No se permiten obras derivadas ni otros usos de este artículo.

Artículos relacionados

Ver más
Generic tokens thumbnail
Bitcoin
Ethereum
Altcoin

Qué es un evento de generación de tokens (TGE): cómo se distribuyen los tokens de criptos

Un evento de generación de tokens (TGE) se refiere a un proyecto de criptos que crea y lanza un token digital para los usuarios elegibles. Los TGE generalmente implican el lanzamiento de un token de utilidad para el proyecto o servicio cripto en cuestión en lugar de monedas, que a menudo representan un depósito de valor. Por lo tanto, los TGE pueden ser un momento importante en la hoja de ruta de un proyecto y un catalizador para el crecimiento.
25 jul 2025
Principiantes
17
Private keys
Blockchain
Altcoin

Polkadot: guía completa sobre DOT y su tecnología blockchain

Polkadot quiere redefinir la web, imaginando un futuro descentralizado en el que los individuos controlen sus identidades y datos, libres de autoridades centrales. Polkadot es un protocolo avanzado de blockchain creado para conectar numerosas blockchains, como sistemas privados, públicos, de consorcio y sin necesidad de autorización. Debido a su tecnología de cadena de retransmisión única en su tipo, es una herramienta fundamental para Web3, que permite la transmisión de datos y transacciones sin intervención de terceros.
22 abr 2025
8
Cyberpunk trading generic
Metaverso
Altcoin

Los 15 mejores tokens del metaverso a tener en cuenta este 2023

El sector de las criptomonedas ha visto ir y venir varias tendencias en los últimos años, por ejemplo, tuvimos el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi) en 2020 y de los tokens no fungibles (NFT
22 abr 2025
Principiantes
4
Memecoins generic thumb
Memecoins

Cómo crear tu propia memecoin

La raza canina Shiba Inu puede haberse convertido en la opción preferida para las memecoins de temática canina, pero ¿quién dice que tu propia visión basada en memes no puede ser tan popular? Aunque hay mucha volatilidad, es fácil entender por qué a muchos entusiastas de las criptomonedas les gusta la idea de lanzar su propio proyecto de memecoin. Este segmento de la escena cripto no solo es alegre y juguetón, sino que también está anclado en la comunidad y la unión. Es por eso que muchos ven a las memecoins como el contrapeso ideal para la complejidad y la sofisticación técnica de otros proyectos: un momento divertido en un espacio serio.
3 mar 2025
Principiantes
30
Avatar thumbnail
Altcoin
Ethereum

Solana vs Ethereum: ¿el crecimiento de SOL amenazará el dominio de ETH?

Con los equipos que lanzan sus nuevos proyectos de criptomonedas cada dos semanas, navegar por el mundo de las criptomonedas puede ser abrumador para los recién llegados al espacio. Cuando empieces a desarrollar una estrategia de trading a largo plazo y de alta convicción, es probable que estés investigando proyectos prolíficos a la vanguardia de la tecnología blockchain.
19 feb 2025
Intermedio
5
USDT thumb
Stablecoins

¿Qué es USDT? Entendimiento de la stablecoin Tether

El USDT, también conocido como Tether, es una stablecoin vinculada al valor del dólar estadounidense. Opera en múltiples redes de blockchain, incluidas Ethereum (ETH) , Tron (TRX) , Algorand (ALGO) , y el protocolo Omni Layer de Bitcoin. El activo es emitido por la empresa Tether. Desde enero de 2024, USDT continúa manteniendo su posición como la tercera criptomoneda más grande por capitalización del mercado, con solo un trailing de y Ethereum.
19 feb 2025
Principiantes
366
Ver más