👾 La evolución de los actores digitales. De los guiones a los servicios a los ciudadanos. En los primeros días de la informática, las máquinas hacían lo que les decíamos. Los scripts simples ejecutaban comandos individuales. Luego vinieron los servicios, con estado, confiables y reactivos, pero aún pasivos. Ahora, está surgiendo un nuevo paradigma. Estamos entrando en una era en la que los agentes autónomos son algo más que herramientas. Persisten, interactúan, ganan y evolucionan. Tienen identidades. Ellos toman decisiones. Necesitan derechos y memoria. Para dar ese salto de ejecutar código a convertirnos en ciudadanos, necesitamos algo más que lógica. Necesitamos plataformas como @DataHaven_xyz, construidas sobre @MoonbeamNetwork y aseguradas por los ecosistemas @Polkadot que conviertan a los bots en agentes responsables con derechos de memoria, prueba y datos soberanos. Evolución de los actores digitales Fase 1 1⃣ . Scripts "Haz exactamente esto, una vez". Qué son: - Bloques de código sin estado. Scripts de shell, trabajos simples, funciones. - Responden a los desencadenantes y hacen un solo trabajo, sin memoria, sin persistencia. Limitaciones: ✅ No hay autonomía. ✅ Sin bucle de retroalimentación. ✅ Sin identidad ni contexto. Caso de uso: Bueno para la automatización. Inútil para la interacción o la evolución. Fase 2 2⃣ . Servicios "Gestionar la lógica en curso". Qué son: - Aplicaciones con estado. - APIs, microservicios, bots que monitorean o procesan solicitudes a lo largo del tiempo. Mejoras: ✅ Lógica persistente. ✅ Puede tomar decisiones basadas en el entorno. ✅ Algo de registro y memoria interna. Limitaciones: - Controlado por operadores centralizados. - Siguen careciendo de derechos, reputación o autonomía. - Sin presencia ni identidad en la cadena. Fase 3. El salto 🧠 3⃣ . Ciudadanos "Yo existo. Yo decido. Soy responsable". Qué son: - Agentes persistentes en cadena o IA que actúan con identidad, historial, pruebas e incentivos. Capacidades clave: 1⃣ Memoria: - Recuerdan acciones anteriores y aprenden de ellas. 2⃣ Derechos: - Pueden acceder, comerciar o gestionar recursos de forma autónoma. 3⃣ Responsabilidad: - Su comportamiento es atribuible y demostrable. 4⃣ Reputación: - Se puede confiar en ellos (o no) en función del historial verificado. 5⃣ Gobernanza: - Pueden ser gobernados y también participar en la gobernanza. Habilitado por: - Plataformas como DataHaven (para memoria persistente y atribución). - Openledger, peaq y Origintrail están trabajando en estas áreas. - Identidad en cadena (billeteras, DID, atestados). - Lógica de contratos inteligentes (reglas, incentivos, actualizaciones). - Marcos legales y económicos de los agentes de máquinas. Dar forma a un mundo en el que los agentes de IA se ganen la confianza, evolucionen con memoria y operen con integridad. El futuro será convertir las líneas de código en ciudadanos responsables de la economía de las máquinas. Mantente cerca de las empresas que están innovando en estas áreas. Sumérgete en DataHaven, Moonbeam y Polkadot hoy mismo.
Mostrar original
12,83 mil
33
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.